Apoyo Escolar Primaria

En esta etapa, es esencial generar motivación e interés en el alumnado por el aprendizaje. Desde el ininicio, en El Despertar hemos apostado por una metodología clara y efectiva, donde el juego (ABJ) juega un papel fundamental. Esta metodología es crucial para el desarrollo cerebral de los niños, especialmente en sus primeras etapas, ya que impulsa al alumnado a ser protagonista de su propio aprendizaje, ya sea de forma individual o en grupo, sin importar si presentan necesidades específicas.

El apoyo personalizado que brindamos a cada alumno se basa en la preparación de una programación individualizada diaria, adaptada a sus necesidades cognitivas y emocionales. Esto lo hacemos en grupos muy reducidos, para asegurar que cada estudiante reciba la atención necesaria para su desarrollo integral.

Metodología:

  • Recursos y material personalizado para cada alumno.

  • Tutorización constante para asegurar el avance de cada estudiante.

  • Programación y seguimiento individualizado según las necesidades de cada uno.

  • Técnicas de estudio innovadoras que fomentan el aprendizaje activo.

  • Apoyo emocional y académico para un desarrollo integral.

  • Ayuda en tareas y asignaturas para reforzar el conocimiento.

  • Fomento del pensamiento crítico para la vida diaria y el aprendizaje.

  • Métodos de enseñanza diferenciados que motivan y despiertan el interés por aprender.

Con esta metodología, buscamos que cada estudiante no solo adquiera conocimiento, sino que se sienta motivado y capaz de aprender de manera autónoma y creativa, enfrentando nuevos retos con seguridad y entusiasmo.

Apoyo Escolar ESO

En esta etapa, nuestro objetivo es enfocar el proceso de enseñanza en técnicas de estudio individualizadas, mejorando el aprendizaje de cada alumno y respetando su ritmo. Buscamos fortalecer la seguridad y autoestima de los estudiantes, para que las asignaturas no se conviertan en barreras insuperables. Además, nos centramos en consolidar hábitos de estudio efectivos, que proporcionen el apoyo necesario para su desarrollo tanto académico como emocional.

Metodología:

  • Clases de apoyo personalizadas, adaptadas a las necesidades de cada estudiante.

  • Control y seguimiento de hábitos de estudio, para garantizar un aprendizaje constante.

  • Atención individualizada basada en las necesidades particulares de cada alumno.

  • Comunicación continua con los estudiantes y sus familias, para asegurar un acompañamiento cercano.

  • Material personalizado y preparación específica para los exámenes.

En El Despertar, nos aseguramos de ofrecer un entorno en el que los estudiantes se sientan acompañados, motivados y seguros, para que puedan alcanzar su máximo potencial y superar con éxito esta etapa tan crucial en su formación.

La robótica

Robótica y STEAM

En El Despertar, hemos optado por combinar robótica educativa con el enfoque STEAM, una decisión que no solo surge de nuestra visión, sino también de las demandas y curiosidad de nuestros propios alumnos. Y ahora verán por qué.

La robótica educativa permite a los estudiantes interactuar directamente con los robots y su programación. Desde la etapa infantil hasta la adultez, no existe límite de edad para aprender. Cada alumno, ya sea un niño de 6 años o un adulto, puede embarcarse en la construcción, programación y mejora de robots, superando desafíos y estimulando su creatividad.

El enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) abre un abanico de oportunidades infinitas. En este modelo, nuestros estudiantes exploran desde la programación con Scratch hasta la creación de proyectos artísticos y científicos usando LEGOs con la innovadora tecnología de LEGO Education.

Con esta metodología, buscamos que nuestros alumnos desarrollen habilidades clave para resolver problemas reales de manera innovadora, creativa y en colaboración. La robótica educativa y STEAM les brindan las herramientas necesarias para pensar de manera crítica y actuar como futuros líderes tecnológicos.

Técnicas de Estudio

En El Despertar también ofrecemos talleres específicos de técnicas de estudio, dirigidos a estudiantes de diferentes etapas educativas. Estos talleres están diseñados para enseñar estrategias eficaces de aprendizaje, ayudar a mejorar la concentración, la organización y la gestión del tiempo, así como a desarrollar hábitos de estudio sólidos que favorezcan el éxito académico.

Los talleres de técnicas de estudio incluyen herramientas prácticas como:

  • Organización y planificación del tiempo.

  • Métodos de memorización y técnicas para tomar apuntes eficaces.

  • Estrategias para mejorar la comprensión lectora.

  • Preparación para exámenes.

  • Fomento de la motivación y la concentración durante el estudio.

Estos talleres están diseñados para ayudar a los estudiantes a maximizar su rendimiento académico, respetando su ritmo y estilo de aprendizaje, y promoviendo una actitud positiva hacia el estudio. Además, son una excelente oportunidad para que los alumnos aprendan a gestionar mejor su tiempo y recursos, facilitando un aprendizaje más efectivo y menos estresante.

Campus de Verano

En El Despertar, nuestros campamentos de verano ofrecen una experiencia educativa y divertida, pensada para que los niños y niñas disfruten al máximo cada día. Diseñamos cuidadosamente cada actividad teniendo en cuenta las edades, intereses y necesidades del grupo, fomentando un entorno donde los más pequeños puedan ser protagonistas de su aprendizaje a través del juego, la creatividad y el descubrimiento.

Preparamos el campamento con antelación y mucho cariño, adaptando cada propuesta a los objetivos de desarrollo de los niños y niñas. Trabajamos con grupos muy reducidos, en un ambiente seguro, familiar y cercano, lo que nos permite brindar una atención personalizada y de calidad.

Durante el campamento realizamos:

  • Actividades artísticas.

  • Robótica educativa y tecnología.

  • Experimentos científicos.

  • Excursiones.
  • Juegos cooperativos, educativos y de movimiento.


Horario: 9:00 a 14:00
Opción de madrugadores para las familias que lo necesiten.
Edades: Es una gran oportunidad para aportar a los niños y niñas de 6 a 11 años una experiencia que recordarán toda su vida.

"Juntos, familia, alumno y profesorado, formamos un equipo que avanza con un mismo objetivo: su bienestar."